Ransomware: El virus que te puede hacer llorar


Ransomware: La amenaza silenciosa
WannaCry (que se lee como «quiero llorar») es el último ransomware, un agresivo tipo de virus informático que entra en los PCs de las víctimas, a través de un adjunto de correo electrónico y una vez instalado, comienza a encriptar la información del usuario, ocultándola y cifrándola con algoritmos matemáticos para que sea imposible su recuperación.
De este modo, éste gusano, secuestra la valiosa información del usuario y comienza a propagarse a través de correos enviados automáticamente hacia otros usuarios y además, a través de la red hacia otros equipos desprotegidos. Un verdadero dolor de cabeza para toda la compañía, pues este agresivo bicho, hará perder mucha información valiosa y además tiempo de operaciones a la organización.
La parte donde quieres llorar
Pero la triste historia no termina ahí, una vez infectada la red y encriptada la información, siendo imposible su lectura, el virus mostrará un mensaje al usuario pidiendo un rescate por la misma. Si el malvado código llegó a instalarse, hará lo posible por obtener un pago en Bitcoin (una moneda electrónica prácticamente imposible de rastrear) hacia una cuenta extranjera, que en el caso menos infortunado, no descenderá de los US$1.000. Y aquí viene la parte donde el ransomware hace honor a su nombre: WannaCry.
Seguridad: NO es sólo antivirus
Si tu organización aún no ha tenido que pasar por esta amarga experiencia, aún estás a tiempo de actuar. Contacta ya a tu consultor de confianza para que realice un chequeo de la seguridad de tu red, ten en cuenta que un verdadero plan de Seguridad de la Información no sólo consiste en tener un antivirus actualizado, sino también mantener de respaldos periódicos de la información valiosa, seguridades a nivel de tu red y por supuesto una adecuada gestión continua para monitorear y ser capaz de responder ante un ataque.